UNA Comunica – Lotería de este domingo honra los 50 años de la Facultad de Ciencias Sociales

¡No se quede sin su pedacito de lotería nacional del sorteo ordinario de este domingo 9 de febrero!

Para este sorteo, destaca el reconocimiento que hace la Junta de Protección Social (JPS) a la celebración de los 50 años de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional (UNA), que se cumplieron el año anterior. 

Precisamente, este miércoles se hizo la develación del diseño del billete de lotería. Con una imagen de fondo de estudiantes en el deck de la Facultad y que incluye los logos de la UNA, de la JPS y el número 50 con la serie 974, se dio el lanzamiento oficial del sorteo 4.837.

El valor de la fracción es de 2.000 colones y de 10 mil colones el entero. El premio mayor es de 175 millones de colones y pueden adquirirse desde el lunes anterior, en los puestos oficiales de la JP, por medio de vendedores autorizados y en el sitio www.jpsenlinea.go.cr

Incluso, durante la actividad hubo un puesto de venta y mañana jueves, de 8 a.m. a 5 p.m. las personas interesadas podrán hacer la compra en un puesto que estará ubicado en el deck, contiguo a la Editorial de la Universidad Nacional, en el campus Omar Dengo. 

Para el vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales, Guillermo Acuña, esta actividad representa el cierre “con broche de oro” de las actividades alusivas al 50 aniversario. “Son cinco décadas de una Facultad que le ha dado mucho al país y en una coyuntura como la que atravesamos sabemos que no es fácil. Por eso, actividades como éstas nos hacen pensar con criterio y perspectiva de lo andado, pero también de lo que aspiramos a recorrer para los siguientes 50 años”, manifestó. 

Aporte significativo

Andrea Abarca, miembro de la Junta Directiva de la JPS manifestó que son alrededor de 450 organizaciones de bienestar social las que se ven beneficiadas en todo el territorio nacional, con la venta de los productos de la institución.

“Se trata de personas adultas mayores en situación de abandono, de niños y niñas que son parte de programas de apoyo, de personas con discapacidad o que requieren de cuidados paliativos”, puntualizó Abarca. 

La directiva hizo énfasis en los aportes que se realizan por medio de la ley 8.718 Autorización para el cambio de nombre de la Junta de Protección Social y establecimiento de la distribución de rentas de las loterías nacionales, que ha permitido, por ejemplo, equipar unidades médicas en centros hospitalarios, como en el caso del recién inaugurado hospital Monseñor Sanabria de Puntarenas.

Esa visión humanista de la JPS es la que la decana de la Facultad, Marta Sánchez, considera que está alineada con la labor que realiza la UNA en su conjunto, y particularmente la Facultad de Ciencias Sociales. “Hemos tenido como eje transversal el sentido humano para pensar desde el sujeto, con sensibilidad, oportunidad y transparencia, el cuido mutuo y el autocuidado en todos los órdenes de la vida. Por eso compartimos con la Junta de Protección Social, institución benemérita de la patria, la tarea de contribuir con una sociedad más inclusiva y equitativa”, razonó.

Asimismo, Sánchez aprovechó la oportunidad para enviar un agradecimiento a todo el equipo del comité organizador de las actividades del 50 aniversario por la labor realizada en el último año y que culminó con la presentación de este sorteo conmemorativo.

Source
Guillermo Solano Gutiérrez

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button